CITE Materiales

El CITE Materiales cuenta con más de 40 años de experiencia en el campo de los materiales, con docentes altamente capacitados y certificados a nivel internacional. El Laboratorio se ha posicionado como uno de los más reconocidos y de mayor prestigio, no solo a nivel nacional, sino también a nivel latinoamericano.

Este laboratorio cuenta con 5 tipos de ensayos acreditados por INACAL según NTP-ISO/IEC 17025:2006.
• Determinación de tamaño de grano promedio (ASTM E 112-13)
• Ensayo de dureza (ASTM E10-18, ASTM E18-19, ASTM E92-17 y ASTM F606M – 16a y ASTM F606.2016.)
• Ensayo de impacto con muesca (ASTM E 23-18 Charpy-v)
• Ensayo de tracción (ASTM D638-14 y ASTM E8 / E8M-16a)
• Tracción (resistencia, ductilidad) (ASTM A370-18)

Se pueden realizar:

  • Transferencia Tecnológica
    Asistencia técnica, atención a las necesidades tecnológicas y de innovación del sector productivo, acceso a transferencia de conocimiento, estudios y análisis técnicos de productos o procesos, demostraciones prácticas de maquinaria y equipos y plantas experimentales y análisis de falla en componentes mecánicos.
  • Capacitación en temas de procesos, manejo de normas y uso efectivo de las tecnologías
    Análisis de falla en componentes mecánicos, ensayos no destructivos, evaluación de integridad de componentes soldados, calificación de procedimientos de soldadura, metalurgia de la soldadura, cálculo y diseño de uniones soldadas, soldabilidad de materiales, inspección de recipientes a presión y capacitaciones en temas de calidad y control de productos.
  • Formulación, ejecución y gestión de investigación, desarrollo e innovación
    Investigación y adaptación de nuevos planteamientos y soluciones tecnológicas, diseño de prototipos de materiales, así como su validación, ensayos y análisis de laboratorio y certificaciones.
  • Actividades de articulación
    Participación en mesas de elaboración de normas técnicas, comunicación con centros análogos del país o del exterior, para el intercambio de experiencias y conocimientos, gestión de proyectos, articulando los diferentes actores públicos o privados de cualquier índole en beneficio de la cadena productiva a la que pertenecen.

Jefe del Laboratorio:

Dr.Jose Sakihama
Departamento de Ingeniería
Sección de Ingeniería Mecánica
(01) 626-2000 anexo 4842 | 4879
labmat@pucp.edu.pe

Conoce otros laboratorios de INNOVAPUCP

  • Laboratorio de acústica
  • Centro de Caracterización de Materiales
  • Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura
  • Instituto de Corrosión y Protección
  • Sección de Electricidad y Electrónica
  • Laboratorio de Energía
  • Laboratorio de Estructuras Antisísmicas
  • Medición de la línea base de niveles de ruido ambiental
  • Medición y generación de mapas de ruido aeronáutico
  • Evaluación acústica del sistema de publidifusión
  • Laboratorios de Ingeniería de Minas
  • Instituto de Ciencias Ómicas y Biotecnología Aplicada
  • Laboratorio de Manufactura
  • CITE Materiales
  • Laboratorio de Mecánica de Suelos
  • Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear

Recibe novedades y noticias sobre nuestros servicios: